Lactancia materna y Neurodesarrollo
"El desarrollo en la primera infancia comienza con el pecho de la madre" Dra. Flavia Bustreo, OMS El cerebro de un niño experimenta cambios notables en los tres primeros años de vida que determinarán las bases para el desarrollo futuro de la persona. Las conexiones neuronales se forman más rápidamente que en cualquier otra etapa, como las del desarrollo del habla y del lenguaje, y se establecen la estructura y funcionalidad del cerebro. Desde hace ya varios años, la ciencia demostró que la adecuada nutrición de la embarazada y de la madre que amamanta , se traduce en múltiples beneficios en el crecimiento y desarrollo de su bebé. Además de proporcionarle la fuente perfecta de nutrición temprana, esa madre le transmite mediante la lactancia amor y seguridad. Tal es así que en 2016 la revista The Lancet publicó que "los niños alimentados exclusivamente con leche materna durante al menos los seis primeros meses de vida tienen la mejor oportunidad de desarrollarse adecuad...